La botella tragona
Objetivo
  • Mostrar un experimento con los cambios de presión.
  • Despertar el interés de los alumnos por la explicación de diversos fenómenos relacionados con la presión con experiencias sencillas.
Introducción
Vamos a introducir un huevo dentro de la botella produciendo un cambio de presión en el interior de la misma.
Materiales
Productos
  • Matraz
  • Estufa
  • Mechero o cerillas
  • Agua
  • Huevo
Realización práctica
  • 1.- Calentamos el matraz con un poquito de agua.
  • 2. Colocamos el huevo en la boca del matraz y dejamos enfriar.
  • 3. Anota tus observaciones y trata de explicar por qué se mete el huevo.
  • 4.- para sacar el huevo hay que aumentar la presión soplando por la boca del matraz.
Huevo introdduciéndose en el matraz
Precauciones
  • Hay que tener mucho cuidado cuando se utiliza estufas con fuego para evitar quemaduras.
Explicación científica
Botella tragona
  • Inicialmente, en el exterior del matraz la presión del aire empuja hacia adentro mientras que en el interior la presión del aire empuja hacia fuera.
  • Al calentar el agua del matraz se produce vapor de agua que ocupa mucho más espacio que el agua desplazando gran parte del aire fuera del matraz.
  • Al hervir el agua sigue habiendo presión de aire empujando hacia adentro pero dentro hay vapor empujando hacia afuera.
  • Cuando colocamos el huevo y dejamos enfriar el vapor se enfría y vuelve a convertirse en agua. Como el agua ocupa mucho menos espacio que el vapor la presión hacia el exterior es mucho menor pero en el exterior la presión del aire sigue empujando hacia adentro introduciéndo el huevo dentro de la botella.
  • Para sacar el huevo aumentamos la presión en el interior del matraz soplando por la boca del matraz
Curiosidades y otras cosas
 
Bibliografía
  • PRESIÓN ATMOSFÉRICA
  • Presión
  • A través del cuello
  • Experimentos meteorológicos de la RAM
  • Semana de la Investigación, la Ciencia, y la Tecnología
  • Huevo y botella
  • Jugando con la presión
  • Un huevón
  • Suck an egg into a bottle    

  •